Guia de Carnavales en Galicia
viernes, 5 de febrero de 2016
Fiestas de Interes Turístico
En Galicia hay siete carnavales que tienen reconocimiento de interés turístico.
Dos son Fiestas de Interés Turístico Nacional: el Entroido de Xinzo de Limia (con las pantallas) y el Entroido de Verín (con los cigarróns).
Cinco de ellas tienen el reconocimiento de Festas de Galicia de Interese Turístico: el Carnaval de Cobres (con las madamas y los galáns), el Entroido de Laza (con sus peliqueiros), el Entroido de Viana do Bolo (en el que el personaje central es el boteiro y que comparte protagonismo con la promoción del producto gastronómico de la androlla), el Folión Tradicional do Entroido de Manzaneda (con las mázcaras) y los Xenerais do Ulla.
Dos son Fiestas de Interés Turístico Nacional: el Entroido de Xinzo de Limia (con las pantallas) y el Entroido de Verín (con los cigarróns).
Cinco de ellas tienen el reconocimiento de Festas de Galicia de Interese Turístico: el Carnaval de Cobres (con las madamas y los galáns), el Entroido de Laza (con sus peliqueiros), el Entroido de Viana do Bolo (en el que el personaje central es el boteiro y que comparte protagonismo con la promoción del producto gastronómico de la androlla), el Folión Tradicional do Entroido de Manzaneda (con las mázcaras) y los Xenerais do Ulla.
Carnavales gallegos
El «entroido» gallego, en marcha
Entre los carnavales que sobresalen en la Comunidad gallega está el de Xinzo de Limia y sus «pantallas», y el de Verín, con los «cigarróns», ambos en Orense.También está el carnaval de Cobres, en la ría de Vigo, con las «madamas» y los «galáns»; el de Laza con los «peliqueiros», el de Viana do Bolo con el «boteiro», el de Manzaneda con las «mázcaras» y el de Maceda con los «felos», estos cuatro de nuevo en Orense; y por último el de Compostela y sus alrededores con los «generales del Ulla» a caballo.
jueves, 4 de febrero de 2016
Como llegar al carnaval de Laza, desde Verin
GRAN FOLIÓN en Laza el Viernes 5 de Febrero.
NO TE LO PIERDAS!!!!!
Desde la organización se han puesto en contacto con ANPIAN para que dispongáis de servicio de autobús y así poder acudir a verlo sin ningún tipo de peligro en la carretera.
Salida desde Verín a las 20.30 h
Y regreso desde Laza a las 05:00 h.
ANPIAN te lleva de Verín a Laza el Lunes de Carnaval para que disfrutes de la tradición de la "Baixada da Morena" y del "Lanzamiento de Hormigas".
Aquí tienes los horarios de los servicios.
http://www.laza.info/entroido/?p=812
NO TE LO PIERDAS!!!!!
Desde la organización se han puesto en contacto con ANPIAN para que dispongáis de servicio de autobús y así poder acudir a verlo sin ningún tipo de peligro en la carretera.
Salida desde Verín a las 20.30 h
Y regreso desde Laza a las 05:00 h.
Aquí tienes los horarios de los servicios.
http://www.laza.info/entroido/?p=812
Viajes organizados desde Madrid a Verin
Aprovechando la celebración del entorilo de Verin hemos programado este viaje en el que se combina la asistencia al carnaval con la visita a la ciudad portuguesa de Chaves. El Carnaval "Entroido de Verin" está declarado fiesta de interés turístico nacional, y en el participan miles de personas.
A menos de 30 kilometros de Verin, está Chaves, ciudad en la que realizaremos una visita guiada, y donde además podremos degustar la rica gastronomía portuguesa. Chaves es una ciudad portuguesa en el Distrito de Vila Real. Las principales cosas que visitar en Chaves giran en torno a su riqueza natural y a su patrimonio arquitectónico de los siglos XVI y XVII, perfectamente cuidado y en algunos casos reformado. Uno de los atractivos turísticos más interesantes es el fuerte de São Neutel, una de las tres fortalezas defensivas de la ciudad de Chaves. Se encuentra en la colina de São Neutel, al norte de la ciudad y está rodeada de un foso y de dos recintos amurallados con enormes muros de granito de 7 metros de altura. Las otras son el castillo y el fuerte de San Francisco. La plaza Camoes que hay en Chaves es de origen medieval y la plaza más elegante de la ciudad. Se sitúa al lado de la Torre del Homenaje.
Programa del viaje:
Sabado: Madrid- Verin- Chaves.
Salida a las 8 h desde Plaza de España. Viaje hasta Chaves parando a desayunar en ruta. Comida por libre*, tras la cual iniciaremos un paseo guiado por el centro histórico de la ciudad de Chaves, pasando por el puente romano de Aquae Flaviae, alguno de sus principales museos, tiendas tradicionales, etc, así como degustar el Pastel de Chaves y el vino de la región.
Por la noche cenaremos en un restaurante típico regional, donde podremos degustar, entre otras cosas, el famoso Bacalao a la brasa (cena incluida).
Domingo: Carnaval de Verin. Visita guiada al castillo de Monterrey
Despues de desayunar a primera hora nos trasladaremos a Verin, para realizar una visita guiada al castillo de Monterrey, situado en una zona elevada del Valle, cercano a la ciudad de Verín. Fué construido en el siglo XII por Alfonso Henríquez. Tuvo enorme importancia en tiempos de Pedro I el Cruel. En el siglo XVI fue utilizado por Felipe el Hermoso para reunirse con el Cardenal Cisneros. Está construido en piedra, con sillares regulares. Exteriormente destacan sus dos torres, la de las Damas y la del Homenaje.
Posteriormente podremos disfrutar del desfile del Endroido de Verin. Por la mañana, una descarga de cohetes despertará todos los entroideiros, seguida de la concentración de carrozas, comparsas, mascarillas y cigarróns a las 12 horas en el Barrio de Sano Roque para el gran Desfile de Carnaval. A Banda de Gaitas del Ayuntamiento de Verín y las charangas Támega, Ideal, Fuego y Solana atardecer los encargados de acompañar el desfile, recorriendo las calles Luis Espada, Alameda y las plazas de la Alameda y García Barbón.
El cigarrón es el elemento principal y más característico del carnaval de Verín, su origen forma parte de la leyenda. Se cree que pudo ser un cobrador de impuestos, el encargado de levantar la caza del señor feudal o, incluso, un enviado de la iglesia para hacer creer a aquellos que dudaran de su fe. En cualquier caso, quizás esta falta de seguridad para definir su verdadera origen, aún le da un toque más mágico al personaje.
El traje del Cimarrón no es fácil de llevar ya que pesa unos 25 kilos, la careta es de madera, y lleva faja y accesorios que dificultan mucho la movilidad. Hay que entrenar y para vestirse se necesitan varias personas que te echen una mano. Una tradición que pasa de padres a hijos.
Posteriormente tiempo libre para comer, antes de emprender el viaje de regreso a Madrid.
*Nota: Comida sábado: Ante la dificultad de encontrar restaurante con motivo de los carnavales hemos contratado un menú de grupo en un restaurante, por el modico precio de 14€. Quienes estén interesados en esta opción ruego nos lo hagan saber antes del inicio del viaje.
Condiciones Generales:
Precio: 145€ (125€ socios).
Suplemento individual: +30€.
Incluye:
*Transporte en autocar
*Alojamiento en Hotel***, en habitación doble con baño, con desayuno incluido.
*Cena Regional en un Restaurante tipico de Chaves.
*Visita guiada a Chaves con visitas y entradas a 1 museo y 1 prueba de vino de la región y la prueba del pastel de Chaves.
*Visita guiada al Castillo de Monterrey en Verin.
*Seguro de viaje.
*Guia acompañante de Tierra de Fuego.
Forma de pago: Es necesario abonar una señal de 50€ en el momento de inscribirse; el resto se pagará diez días antes de iniciar el viaje # Puede efectuarse el pago mediante ingreso en cuenta corriente, o en efectivo o con tarjeta en nuestra oficina
Cancelación del viaje:
Cualquier cancelación esta sujeta a una serie de gastos, que se detallan a acontinuación:
*Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
*Penalización sobre el importe total, según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje: 5% cancelando entre 14 y 11 días. 15% cancelando entre 10 y 3 días. 25% cancelando dentro de las 48 horas. 100% no presentándose en la salida.
*Gastos de Gestión. 30€ en toda cancelación con más de 14 días. 45€ cancelando entre 14 y 11 días. 60€ cancelando entre 10 y 3 días. 75€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.
http://www.tierradefuego.es/Carnaval-de-Verin
A menos de 30 kilometros de Verin, está Chaves, ciudad en la que realizaremos una visita guiada, y donde además podremos degustar la rica gastronomía portuguesa. Chaves es una ciudad portuguesa en el Distrito de Vila Real. Las principales cosas que visitar en Chaves giran en torno a su riqueza natural y a su patrimonio arquitectónico de los siglos XVI y XVII, perfectamente cuidado y en algunos casos reformado. Uno de los atractivos turísticos más interesantes es el fuerte de São Neutel, una de las tres fortalezas defensivas de la ciudad de Chaves. Se encuentra en la colina de São Neutel, al norte de la ciudad y está rodeada de un foso y de dos recintos amurallados con enormes muros de granito de 7 metros de altura. Las otras son el castillo y el fuerte de San Francisco. La plaza Camoes que hay en Chaves es de origen medieval y la plaza más elegante de la ciudad. Se sitúa al lado de la Torre del Homenaje.
Programa del viaje:

Salida a las 8 h desde Plaza de España. Viaje hasta Chaves parando a desayunar en ruta. Comida por libre*, tras la cual iniciaremos un paseo guiado por el centro histórico de la ciudad de Chaves, pasando por el puente romano de Aquae Flaviae, alguno de sus principales museos, tiendas tradicionales, etc, así como degustar el Pastel de Chaves y el vino de la región.
Por la noche cenaremos en un restaurante típico regional, donde podremos degustar, entre otras cosas, el famoso Bacalao a la brasa (cena incluida).

Despues de desayunar a primera hora nos trasladaremos a Verin, para realizar una visita guiada al castillo de Monterrey, situado en una zona elevada del Valle, cercano a la ciudad de Verín. Fué construido en el siglo XII por Alfonso Henríquez. Tuvo enorme importancia en tiempos de Pedro I el Cruel. En el siglo XVI fue utilizado por Felipe el Hermoso para reunirse con el Cardenal Cisneros. Está construido en piedra, con sillares regulares. Exteriormente destacan sus dos torres, la de las Damas y la del Homenaje.
Posteriormente podremos disfrutar del desfile del Endroido de Verin. Por la mañana, una descarga de cohetes despertará todos los entroideiros, seguida de la concentración de carrozas, comparsas, mascarillas y cigarróns a las 12 horas en el Barrio de Sano Roque para el gran Desfile de Carnaval. A Banda de Gaitas del Ayuntamiento de Verín y las charangas Támega, Ideal, Fuego y Solana atardecer los encargados de acompañar el desfile, recorriendo las calles Luis Espada, Alameda y las plazas de la Alameda y García Barbón.
El cigarrón es el elemento principal y más característico del carnaval de Verín, su origen forma parte de la leyenda. Se cree que pudo ser un cobrador de impuestos, el encargado de levantar la caza del señor feudal o, incluso, un enviado de la iglesia para hacer creer a aquellos que dudaran de su fe. En cualquier caso, quizás esta falta de seguridad para definir su verdadera origen, aún le da un toque más mágico al personaje.
El traje del Cimarrón no es fácil de llevar ya que pesa unos 25 kilos, la careta es de madera, y lleva faja y accesorios que dificultan mucho la movilidad. Hay que entrenar y para vestirse se necesitan varias personas que te echen una mano. Una tradición que pasa de padres a hijos.
Posteriormente tiempo libre para comer, antes de emprender el viaje de regreso a Madrid.
*Nota: Comida sábado: Ante la dificultad de encontrar restaurante con motivo de los carnavales hemos contratado un menú de grupo en un restaurante, por el modico precio de 14€. Quienes estén interesados en esta opción ruego nos lo hagan saber antes del inicio del viaje.
Condiciones Generales:
Precio: 145€ (125€ socios).
Suplemento individual: +30€.
Incluye:
*Transporte en autocar
*Alojamiento en Hotel***, en habitación doble con baño, con desayuno incluido.
*Cena Regional en un Restaurante tipico de Chaves.
*Visita guiada a Chaves con visitas y entradas a 1 museo y 1 prueba de vino de la región y la prueba del pastel de Chaves.
*Visita guiada al Castillo de Monterrey en Verin.
*Seguro de viaje.
*Guia acompañante de Tierra de Fuego.
Forma de pago: Es necesario abonar una señal de 50€ en el momento de inscribirse; el resto se pagará diez días antes de iniciar el viaje # Puede efectuarse el pago mediante ingreso en cuenta corriente, o en efectivo o con tarjeta en nuestra oficina
Cancelación del viaje:
Cualquier cancelación esta sujeta a una serie de gastos, que se detallan a acontinuación:
*Gastos de Anulación, que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
*Penalización sobre el importe total, según las fechas de cancelación anteriores al inicio del viaje: 5% cancelando entre 14 y 11 días. 15% cancelando entre 10 y 3 días. 25% cancelando dentro de las 48 horas. 100% no presentándose en la salida.
*Gastos de Gestión. 30€ en toda cancelación con más de 14 días. 45€ cancelando entre 14 y 11 días. 60€ cancelando entre 10 y 3 días. 75€ cancelando dentro de las 48 horas o no presentándose en la salida.
http://www.tierradefuego.es/Carnaval-de-Verin
Excursiones organizadas para visitar los carnavales mas interesantes
Viajes Tambre os lleva al carnaval ........Los carnavales más populares de Galicia. Fiesta, risas, mucho cachondeo...
VISITANDO
Celanova, Allariz, Xinzo de Limia, Chaves, Verín y Laza
Salida de Negreira a la hora convenida y a continuación de Santiago con destino a Celanova, donde se visitará el Monasterio de San Salvador con su iglesia.
Continuación del viaje hacia Allariz, donde se podrá conocer esta población galardonada varias veces por el programa de embellecimiento de Pueblos de España, donde destacan sus museos: o coiro, o xoguete e o da moda, así como el de arte sacro.
Tiempo libre. Comida en Allariz a base de cocido gallego
Por la tarde salida para Xinzo de Limia, cuyo carnaval está declarado fiesta de interés turístico nacional cuyo personaje principal es “la pantalla” que va recorriendo la villa golpeando dos vejigas de animales secas e hinchadas como globos imponiendo su ley.
Tiempo libre.
Salida para el hotel en Chaves. Cena.
Visita nocturna a esta población portuguesa fronteriza, donde destaca su Castillo, el antiguo Puente Romano hecho por Trajano, así como sus termas y su casco antiguo. Alojamiento.
HOTEL AQUAE FLAVIAE
Praça do Brasil 5400-123 Chaves (Portugal) Telf. 00351 276 309 000
DOMINGO 07-02-16
Desayuno. Salida para Verín para disfrutar del día grande de sus carnavales, también declarados fiesta de interés turístico nacional, para disfrutar del gran desfile de entroido con carrozas, comparsas, máscaras y los famosos “cigarróns”.
Tiempo libre en esta localidad donde se encuentra el castillo de Monterrey y el antiguo Balneario de Aguas de Cabreiroa, ya que ésta población destaca por aguas medicinales como: sousas, fontenova o fonte do sapo. Comida en el hotel.
Por la tarde se visitará la población de Laza, también famosa por su entroido, donde destacan sus famosos “peliquieros” y sus fariñadas.
Tiempo libre.
Salida para Santiago con llegada aproximada sobre las 21:30 H.
VISITANDO
Celanova, Allariz, Xinzo de Limia, Chaves, Verín y Laza
ITINERARIO
SABADO 06-02-16Salida de Negreira a la hora convenida y a continuación de Santiago con destino a Celanova, donde se visitará el Monasterio de San Salvador con su iglesia.
Continuación del viaje hacia Allariz, donde se podrá conocer esta población galardonada varias veces por el programa de embellecimiento de Pueblos de España, donde destacan sus museos: o coiro, o xoguete e o da moda, así como el de arte sacro.
Tiempo libre. Comida en Allariz a base de cocido gallego
Por la tarde salida para Xinzo de Limia, cuyo carnaval está declarado fiesta de interés turístico nacional cuyo personaje principal es “la pantalla” que va recorriendo la villa golpeando dos vejigas de animales secas e hinchadas como globos imponiendo su ley.
Tiempo libre.
Salida para el hotel en Chaves. Cena.
Visita nocturna a esta población portuguesa fronteriza, donde destaca su Castillo, el antiguo Puente Romano hecho por Trajano, así como sus termas y su casco antiguo. Alojamiento.
HOTEL AQUAE FLAVIAE
Praça do Brasil 5400-123 Chaves (Portugal) Telf. 00351 276 309 000
DOMINGO 07-02-16
Desayuno. Salida para Verín para disfrutar del día grande de sus carnavales, también declarados fiesta de interés turístico nacional, para disfrutar del gran desfile de entroido con carrozas, comparsas, máscaras y los famosos “cigarróns”.
Tiempo libre en esta localidad donde se encuentra el castillo de Monterrey y el antiguo Balneario de Aguas de Cabreiroa, ya que ésta población destaca por aguas medicinales como: sousas, fontenova o fonte do sapo. Comida en el hotel.
Por la tarde se visitará la población de Laza, también famosa por su entroido, donde destacan sus famosos “peliquieros” y sus fariñadas.
Tiempo libre.
Salida para Santiago con llegada aproximada sobre las 21:30 H.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)