lunes, 1 de febrero de 2016

El Cigarron

El personaje 
El protagonista del Entroido verinés personaje que, según afirman los verinenses se lleva en la sangre. Y nunca mejor dicho, pues siguiendo la tradición, el papel de Cigarrón se transmite a lo largo de generaciones de padres a hijos. Parece ser que este personaje popular se inspira en los antiguos cobradores de impuestos del Conde de Monterrei (siglo XVI), aunque muy posiblemente los elementos más característicos de esta fiesta procedan de un sincretismo cultural cuyos orígenes sean ancestrales. 
 
Artesanía en estado puro
El traje del Cigarrón pesa alrededor de los 25 kilos, lo cual dificulta su movilidad. Por ello hay que entrenar bastante y también suelen necesitar varias personas para ayudarles a vestirse. Ataviados con careta de madera que se prolonga en una especie de mitra de aluminio, decorada con motivos animales; como el león, el lobo, la vaca o el buey. Detrás lleva una “pelica” (piel) hoy en dia suele ser sintetica ,en otro tiempo de zorro, lobo o gato montés.
Llevan chaqueta totalmente artesana, con galones y las llamadas “charreteiras”, polainas, calzón blanco y faja. Prendidas de un cinturón las “chocas”, marcando el ritmo al compás de sus movimientos. El complemento principal es la fusta, llamada popularmente “zamarra” o látigo, con la que “castigan” y asustan a todo aquel que durante el Carnaval no mantenga el orden. Otros personajes peculiares del Entroido verinés son los conocidos popularmente como “Capuchones”, disfraces hechos con una especie de sotana negra o de tela estampada, que cubre la cabeza con una capucha, mientras en la cara lleva un antifaz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario